Palacio Municipal, Col. Centro,
C.P 42380

RESEÑA HISTÓRICA

Históricamente Tasquillo fue poblado por diferentes grupos étnicos: los cuales fueron nahuas, toltecas y otomíes, este último grupo étnico se le dio el nombre de “mashei” a nuestro pueblo, pero en el siglo XV bajo el dominio de la cultura mexica fue nombrado Taxco. Posteriormente, con la conquista española en el siglo XVI se le da el nombre de “pueblo de los naturales de san Bernardino “, sujeto esto a una encomienda del Marques de Zúñiga, y en el siglo XVII se le da el nombre de Taxquillo, palabra compuesta de Náhuatl, si fuera otomí su significado sería “Lugar de Cabras” y si fuera Náhuatl provienen de tlachtli que significa “ juego de pelota” y del castellano illo que significa diminutivo o pequeño, que le da otro significado “Pequeño lugar del juego de pelota”.

 

 

Tasquillo es un lugar pintoresco, donde podrás disfrutar de sus bellezas naturales, culturales e históricas, además permite que el ser humano tenga un reencuentro con la naturaleza y que puede responder de los movimientos, cambios y exigencias que solicita a través de sus necesidades de aprovechamiento de sus tiempos libres, ya que con sus recursos naturales y culturales satisfacen sus expectativas imaginadas por un turista en el que está en busca de nuevas experiencias y hace sentir bien a quien lo visita mediante las diferentes formas de vida y del vivir.

 

UBICACIÓN

 tasquillo 1 02 01

Ubicado a 95 km. de distancia, a un tiempo aproximado de hora y media de Pachuca de Soto capital del Estado de Hidalgo. Se ubica al norte a 20°37’ min, al sur 20°23’ de latitud, al este 99°15’ y oeste 99°29’ de longitud, estando a 1,642 m. sobre el nivel del mar. 

Colindando al norte con Zimapán, al sur con Alfajayucan, al este con Ixmiquilpan y al oeste con Tecozautla.

 

CLIMA

 tasquillo 1 01

 

Teniendo una temperatura media anual de 18°C, teniendo una precipitación pluvial anual de 400 a 500 mm. Con un periodo de lluvia de mayo a septiembre teniendo así un clima húmedo y frio en la temporada de invierno, el resto del año el clima es húmedo y caluroso.